
DIPLOMADO
Reglamentado bajo la normatividad del ministerio de educación Colombiano
ley 115 de 1994.
Alineado con las Guias Internacionales
27 Master Class - 18 especialistas: internistas, endocrinólogos.
Modalidad Online, lo estudias a tu ritmo, sin limite de tiempo, acceso vitalicio (de por vida)
Para todos los profesionales y personal de la salud.
Certificado nacional e internacional por 30 horas de estudio en Colombia.
México: 120 horas - Ecuador: 45 Horas ( certificado especial ).
Objetivos generales y específicos del diplomado URGENCIAS Y MEDICINA INTERNA enfocado en ENDOCRINOLOGÍA EN URGECIAS Y CONSULTA EXTERN Capítulo No. 01
OBJETIVO GENERAL
Fortalecer las competencias clínicas de los profesionales de la salud en el abordaje diagnóstico y terapéutico de patologías endocrinológicas prevalentes y de alto impacto, tanto en escenarios de urgencias como en la consulta externa, mediante la integración de conocimientos actualizados, herramientas diagnósticas clave y las guías de manejo basadas en la evidencia.
OBJETIVO ESPECÍFICO No. 1
Capacitar al profesional de la salud en la identificación y tratamiento oportuno de emergencias endocrinológicas críticas, como la cetoacidosis diabética, el coma mixedematoso, la tormenta tiroidea, la crisis adrenal y los trastornos severos del metabolismo hidroelectrolítico.
OBJETIVO ESPECÍFICO No. 2
Desarrollar habilidades clínicas para el abordaje estructurado de patologías endocrinas en la consulta externa, incluyendo el manejo de diabetes tipo 2, dislipidemia, hipotiroidismo, osteoporosis, obesidad y alteraciones hormonales de glándulas suprarrenales, tiroides, hipófisis y paratiroides.
OBJETIVO ESPECÍFICO No. 3
Fomentar la toma de decisiones clínicas basadas en el riesgo del paciente con las herramientas diagnósticas como perfil lipídico, estudios hormonales, densitometría ósea, imágenes y pruebas funcionales, permitiendo un seguimiento integral y personalizado en endocrinología ambulatoria.

Es tan solo un fragmento de:
MÓDULO 1: ENDOCRINOLOGÍA EN URGENCIAS.
Conferencia No. 05
Tormenta tiroidea.
Andres Felipe Garcia Ramos
Md. internista - Universidad libre.
Endocrinólogo - Universidad pontificia bolivariana.
Adquiere completo el DIPLOMADO URGENCIAS Y MEDICINA INTERNA enfocado en ENDOCRINOLOGÍA EN URGENCIAS Y CONSULTA EXTERNA Capítulo No. 01
Estructurado con un contenido claro, puntual de situaciones registradas potencialmente mortales al momento en que un paciente ingresa a los servicios de urgencias y consulta externa.
PROGRAMA CIENTÍFICO
Módulo No. 1:
ENDOCRINOLOGÍA EN URGENCIAS
Sesión No. 1
Cetoacidosis diabética y estado hiperglucémico hiper osmolar.
Sesión No. 2
Enfoque de hipoglucemia en paciente no diabético.
Sesión No. 3
Pancreatitis asociada a hipertrigliceridemia.
Sesión No. 4
Coma mixedematoso.
Sesión No. 5
Tormenta tiroidea.
Sesión No. 6
Enfoque del paciente con hipercalcemia en urgencias.
Sesión No. 7
Enfoque del paciente con hiponatremia (enfocado en hiponatremia euvolemica hipoosmolar).
Sesión No. 8
Crisis adrenal.
Sesión No. 9
Síndrome Carcinoide.
Sesión No. 10
Enfoque y manejo de la hipocalcemia grave.
Módulo No. 2
ENDOCRINOLOGÍA EN CONSULTA EXTERNA
Sesión No. 1
Enfoque del paciente con incidentaloma adrenal.
Sesión No. 2
Enfoque del paciente con nódulo tiroideo.
Sesión No. 3
Manejo de la diabetes tipo 2 en consulta externa según los perfiles de riesgo del paciente.
Sesión No. 4
Estudios de hipertensión arterial de causas endocrinológicas con enfoque de incidentaloma adrenal.
Sesión No. 5
Hiperaldosteronismo primario.
Sesión No. 6
Enfoque del paciente con hiperprolactinemia.
Sesión No. 7
Evaluación de la osteoporosis basado en el riesgo.
Sesión No. 8
Enfoque del paciente con tirotoxicosis.
Sesión No. 9
Enfoque del paciente con hipotiroidismo e hipotiroidismo subclínico.
Sesión No. 10
Enfoque del paciente con sospecha de hipercortisolismo.
Sesión No. 11
Manejo integral del paciente con obesidad.
Sesión No. 12
Enfoque del paciente con hiperparatiroidismo.
Sesión No. 13
Enfoque del paciente con incongruencia de género.
Sesión No. 14
Enfoque del paciente con síndrome de ovario poliquístico.
Sesión No. 15
Enfoque en atención primaria del manejo riesgo cardiovascular y metas de perfil lipídico.
Sesión No. 16
Enfoque del incidentaloma hipofisario.
Sesión No. 17
Urolitiasis: abordaje integral - más allá de lo agudo.
Lo estudias en
academia online


Competencias específicas del diplomado URGENCIAS Y MEDICINA enfocado en ENDOCRINOLOGÍA EN URGENCIAS Y CONSULTA EXTERNA Capítulo No. 1
Al finalizar el diplomado, estarás en la capacidad de:
Reconocer y tratar de forma oportuna las principales urgencias endocrinológicas, como la cetoacidosis diabética, el estado hiperglucémico hiperosmolar, el coma mixedematoso, la tormenta tiroidea, la hipocalcemia severa y la crisis adrenal.
Diseñar planes de manejo individualizados para pacientes con enfermedades endocrinas crónicas, como diabetes tipo 2, dislipidemia, obesidad, hipotiroidismo, hiperparatiroidismo y síndrome de ovario poliquístico.
Aplicar un enfoque clínico y fisiopatológico para el manejo de trastornos hidroelectrolíticos frecuentes en urgencias, tales como la hiponatremia, la hipercalcemia y los trastornos del calcio y fósforo.
Identificar causas endocrinas de hipertensión arterial secundaria y aplicar los algoritmos diagnósticos adecuados, con énfasis en hiperaldosteronismo, feocromocitoma e incidentalomas adrenales.
Interpretar los estudios diagnósticos clave en endocrinología, incluyendo pruebas hormonales, estudios de imagen (tomografía, resonancia, ecografía tiroidea), y las escalas de riesgo en enfermedades como osteoporosis, nódulo tiroideo e incidentalomas.
Integrar el enfoque clínico y humanizado en el manejo de condiciones endocrinas complejas y sensibles, como la incongruencia de género, el síndrome de ovario poliquístico y la hiperprolactinemia, considerando aspectos bioéticos y psicosociales.
Metodología de estudio.
Modalidad ONLINE
ACCESO ILIMITADO
TODO LO ESTUDIAS A TU RITMO.
Pasos para realizar el registro en la Academia Online - Sociedad Científica Expedientes Médicos:
1. Ingresa a www.expedientesmedicos.com.co
2. En la superior encontrarás un opción denominada: Academia Online.
3. Haz Clic y Regístrate con tus datos completos.
Cuando hayas realizado el registro, nos escribes por whatsapp para autorizarte el acceso


Metodo de pago nacional en Colombia
Tajeta de débito o crédito, PSE has Clic en el Botono PAGAR.
$ 350.000 COP
Metodo de pago internacional por medio de PAYPAL Pago seguro sin necesidad de tener registro o cuenta en el operador.
Para hacerlo, has Clic en el botón PAGAR, seleccinas la opción Tajeta de débito o crédito, rellenas los campos con la información solicitada y listo.
110 USD
1500 MXN
Para Transferencias por medio de Bancolombia, Nequi, Daviplata, Grupo AVAL y otros bancos, has Clic en botón de WHATSAPP ubicado en la parte inferior de esta página y solicita el numero de cuenta para el pago.
Para Depositos y/o Transferencias por Cuenta CLABE por medio de BBVA México, has Clic en botón de WHATSAPP ubicado en la parte inferior de esta página y solicita el numero de cuenta para el pago.
Si te encuentras en Colombia o en el Extranjero y estás interesado en adquirir nuestro diplomado, te invitamos a comunicarte con nosotros haciendo clic en el botón de WHATSAPP.
De esta manera, podremos proporcionarte las opciones de pago para tu inscripción, incluyendo la posibilidad de financiarlo directamente con nosotros, sin intermediarios, con cómodos pagos mensuales sin interés (cuando aplique).
Además, si deseas inscribirte en varios diplomados, te ofrecemos un descuento en paquete promocional o la Suscripción Parcial o Total (Membresia) con acceso ilimitado a todos los diplomados, incluyendo la opción de cómodos pagos mensuales sin interés.
Para más información, no dudes en contactarnos a través de WhatsApp.
Completa todos los datos en la plataforma de pagos para una compra satisfactoria.
Después de cancelado, en 15 minutos llegara a tu correo electrónico el enlace de visualización online y/o descarga directamente en tu dispositivo.
